Características
principales del Mapa Semántico y sus beneficios de uso:
Llamado
también Constelación, Cadena Semántica, Grafo Léxico, Red Semántica u
Organizador Semántico, es una estrategia videoespacial que expresa en forma gráfica
la estructura categórica de una información o contenido a través de la relación
de ideas, conceptos o palabras fundamentales que integran un concepto mayor y
que lo definen y explican. Posee componentes verbales y no verbales. Los
conceptos se presentan en nódulos y las relaciones entre nódulos representan
asociaciones entre conceptos mayores y menores. Estas relaciones explican
situaciones de clase, propiedad y ejemplos. Entre sus beneficios, como técnica
de estudio, tenemos:
☺
Vincula
los conocimientos previos y los nuevos del alumno.
☺
Permite
el incremento del procesamiento cognitivo y el vocabulario estudiantil.
☺
Desarrolla
la estructura cognitiva del alumno.
☺ Facilita
la compresión a estructura de un conocimiento en función de sus componentes y
las relaciones existentes entre ellos.
Situaciones de uso contextualizado a tu experiencia:
Puedo
usar esta técnica próximamente
en:
-Geometría
Analítica, para enfocar el tratamiento de problemas que implican el uso de la
ecuación de la circunferencia, elipse y parábola.
-Probabilidad,
asumiendo argumentos de decisión al resolver problemas específicos de
probabilidad Condicional y Total.
Breve descripción del software: MINDOMO
Una herramienta bastante completa y abierta para su libre uso
por cualquiera, sirve para generar los esquemas
de nuestras ideas (mapas mentales) de forma online, de forma bastante personalizada,
donde cada tema o idea del esquema puede tener una forma, color de fondo, color
y grosor del contorno, formato del texto, y donde además podemos añadir iconos,
enumerar sus prioridades, añadir imágenes de su banco de imágenes o desde otra
localización, notas. Nos permite guardar
hasta siete mapas a nivel privado, así como exportarlo como imagen en JPG, GIF
y PNG.
Presenta Características como: La información
se presenta desprendida de los contenidos (o tópicos) básicos, se inicia desde
el centro (concepto, imagen o video), relaciona conceptos en función de su
importancia y conecta conocimientos previos con nueva información. Y entre sus beneficios
se cuentan:
Facilita la comprensión de textos.
Representa una técnica motivadora por su creatividad.
Organiza e integra conocimientos.
Sintetiza las actividades de una clase.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario